top of page
Curso Historias-2.png

El curso 

Las grandes historias no se escriben solas. Este es un curso en diseñado para brindarte las herramientas que necesitas para crear grandes historias. El curso ofrece orientación paso a paso para ayudarte a planificar, organizar y conceptualizar tu historia. Aprenderás cómo desarrollar criterios claves para estructurar tu novela, cuento, guion o autobiografía, en pilares fundamentales de una historia exitosa.  Finalmente, aprenderás técnicas para probar, corregir y perfeccionar su historia.

En otras palabras, podemos trabajar duro o podemos trabajar de manera inteligente. Con suerte ambas cosas. Un modelo de desarrollo de historias no elimina el arduo trabajo de escribir, pero en cualquier caso infunde el proceso con una fuerte dosis de inteligencia.

Diseña tu historia

El problema es que la mayoría de los escritores confunden la historia con las cosas que podemos ver en la página: la prosa impresionante, la voz autoritaria, la trama intensa y emocionante, la estructura inteligente. Es un error muy natural y paralizante. Porque si bien nadie podría negar que todas esas cosas son importantes, carecen del elemento crucial que le da sentido a una historia y le da vida.

Los libros antropomórficos de Jonathan Wolstenholme.jpeg

Objetivos del curso

  1. Comprender los principios básicos de la narración basada en criterios y conceptos.

  2.   Desarrollar la capacidad de concebir y articular una idea narrativa en una gran historia.

  3. Planear esa vieja historia que tienes en guardada.

  4.  Liberarse de la procrastinación creativa.

  5. Aumentar la velocidad de la creación de una historia.

Jonathan Wolstenholme - ilustración.jpeg

Módulos del curso

1. ¿Qué es y qué no es una historia? Introducción a la narrativa. 

“Toda historia se basa en la emoción: si no estamos sintiendo, no estamos leyendo.”

2. Creando la historia.

Trabajar desde la idea al concepto y una premisa.

3. Todo lo que nos enseñaron sobre escritura está mal.

Criterios para una historia exitosa.

Las anclas de la narración. Los cuatro elementos básicos de la historia

  • CONCEPTO: la idea o semilla que evoluciona hasta convertirse en una plataforma para una historia. 

  • 2. PERSONAJE: no salgas de casa sin uno. Toda historia necesita un héroe. No necesitamos gustarle (contrario a lo que tu maestro de composición de la escuela secundaria te dijo), pero sí necesitamos apoyarlo.

  • TEMA: Sí, es como meter humo en una botella, pero se puede hacer. No confundir con el concepto, el tema es lo que tu historia está iluminando sobre la vida real.

  • ESTRUCTURA: qué viene primero, qué viene después, etc. ... y por qué. Y no, no puedes simplemente inventártelo por tu cuenta. Hay expectativas y estándares aquí.

Lectura y su Insight.jpeg

Al final tendremos

  1. Una historia de alto concepto

  2.  Una estructura narrativa apropiada para una historia de ficción.

  3. La capacidad de crear una narrativa creíble y atractiva.

  4.  Identificar y utilizar eficazmente anclas de la narrativa de ficción.

  5. Una estructura narrativa para escribir sin pretextos. 

Duración del curso

  • !0 sesiones. Una sesión semanal de 3 horas. Sesiones individuales para afilar tu proyecto.

  • Martes de 5 a 8 pm

  • Lugar e inicio por confirmar.

Cuéntame un poco de ti

Diseña tu historia, es un curso personalizado, enfocado en apoyar tu estilo y tu narrativa. Cada propuesta se trabajará de manera particular, por lo que es muy importante que me ayudes respondiendo el siguiente formulario.  

bottom of page